El Zapatería Ideal sabemos que los zapatos siempre han tenido una gran presencia dentro del vestuario de la población en general. A lo largo de la historia se ha ido buscando la mayor comodidad a la hora de calzar los pies, sobre todo para no sufrir heridas y poder caminar de la mejor manera posible.
En este post, como expertos reparación de calzado en Rivas, vamos a explicarte de forma breve cuál ha sido la historia y origen del zapato. A lo largo del tiempo han tenido lugar diferentes evoluciones en este aspecto, que ha terminado dando lugar a lo que hoy conocemos como zapatos.
Los primeros zapatos de los que se tiene conciencia eran simples bolsas para los pies, elaboradas con cuero en forma de vendaje. Estos servían para proteger a los pies de las piedras, el agua o el frío.
La historia del zapato podríamos catalogarla como igual de antigua que la del hombre moderno, comenzando a usarse durante el paleolítico, seguramente. Estos primeros zapatos se extendieron en territorios con climas fríos, eran en forma de toscos botines y de mocasines en los climas más cálidos.
Durante la Edad Media, eran fabricados con colgajos o telas que protegían la piel, pero apenas eran funcionales. En Europa, empezaron a conocerse y se convirtieron en todo un símbolo de estatus social, pero igualmente tuvieron que crearse nuevos diseños, ya que sus proporciones eran ridículas.
De esta manera, se origina el zapato moderno, algo más macizo y cosido. Por lo general, ya en el siglo XVII, su cosido es único.
Si quieres saber más sobre el mundo de los zapatos, no dudes en confiar en nuestros profesionales en reparación de calzado en Rivas. Te informamos de todo lo que necesites en el menor tiempo posible. ¡Visítanos ya!